Inicio | 2021 | Periodismo o muerte: ¿cuál es el futuro de los medios de comunicación?

Periodismo o muerte: ¿cuál es el futuro de los medios de comunicación?

La pandemia ha venido a apuntalar un sector que ha sufrido su gran reconversión en los últimos 20 años, apunta Marta Medina en El Confidencial
(IMAGEN. SERGIO BELEÑA)
(IMAGEN. SERGIO BELEÑA)

MARTA MEDINA (EL CONFIDENCIAL)

En dos décadas, la industria periodística se ha visto obligada a reinventarse y reconvertirse para poder sobrevivir a las crisis financieras, la digitalización, la gratuidad y un mercado mucho más competitivo en el que las grandes cabeceras ya no ostentan el oligopolio de la información. En el año 2000, ‘El País’ era el diario impreso más leído en España, con una tirada de 436.301 ejemplares. En enero del año 2020, ese mismo periódico registró el que sería –entonces– su peor dato de difusión con una tirada de 91.727 ejemplares. En octubre del año pasado, casi seis meses después de que el mundo echase el freno a causa del covid, la tirada media fue de 81.700 ejemplares.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido