Inicio | 2021 | El beneficio de explotación de la COPE creció el 57% antes de la pandemia

El beneficio de explotación de la COPE creció el 57% antes de la pandemia

Los ingresos de explotación de la compañía radiofónica ascendieron a 131,50 millones de euros, según la información depositada por la compañía en el Registro Mercantil.
Logotipo de la Cadena COPE. (COPE)
Logotipo de la Cadena COPE. (COPE)

APM

La compañía Radio Popular, que explota la Cadena COPE, cerró el ejercicio de 2019 con un beneficio de explotación de 9,87 millones de euros, un 56,8% más que los 6,30 millones de un año antes, según la información depositada en el Registro Mercantil.

Los ingresos de explotación de esa compañía radiofónica ascendieron a 131,50 millones de euros, un 8,9% más que en el ejercicio precedente.

Las principales compañías radiofónicas comerciales de nuestro país (Sociedad Española de Radiodifusión/Cadena SER, Radio Popular/COPE y Uniprex/Onda Cero) generaron en el ejercicio anterior a la pandemia de COVID-19 unos ingresos conjuntos de 381,55 millones de euros, un 4,1% más que en el ejercicio de 2018. A la espera de los datos definitivos del año pasado, la información inicial apunta a un drástico descenso de los ingresos.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido