Inicio | 2021 | La paradoja japonesa: los medios online no despuntan en uno de los países más tecnificados del mundo

La paradoja japonesa: los medios online no despuntan en uno de los países más tecnificados del mundo

Junto al cámara vasco Roberto Fraile, también asesinado, habían sido dados por desaparecidos tras un ataque por un grupo armado este lunes en el este de Burkina Faso.
Daisuke Furuta explica algunas claves para entender esta paradoja. (LABORATORIO DE PERIODISMO)
Daisuke Furuta explica algunas claves para entender esta paradoja. (LABORATORIO DE PERIODISMO)

LABORATORIO DE PERIODISMO

Japón, uno de los países más tecnificados del mundo, vive atrapado en una paradoja en lo que respecta a los medios de comunicación: sus periódicos online no despegan. No, al menos, en la proporción que se espera en la tierra de Sony, Nintendo, Sanyo, Fujitsu, Mitsubishi, Panasonic, Toshiba, Sharp, Pioneer, Yamaha, JVC y decenas de otras marcas punteras en tecnología, y una sociedad muy volcada a la electrónica de consumo.

¿A qué se debe esta paradoja? Un seminario online organizado recientemente por Reuters Institute, en el que participó Daisuke Furuta, profesor asociado de Google News Lab y ex editor de BuzzFeed Japan, arroja algo de luz sobre este caso atípico, en el que a ese estancamiento de los medios online, se le une una notable falta de confianza en las noticias y una de las tasas de suscripción de pago a medios online más bajas del mundo.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido