Inicio | 2021 | La Unesco denuncia que el 73 % de las periodistas sufre ciberacoso

La Unesco denuncia que el 73 % de las periodistas sufre ciberacoso

Una nueva investigación revela que estas profesionales reciben a menudo mensajes "misóginos coordinados" y que van desde el "lenguaje de odio hasta amenazas de violencia sexual o física".
El estudio completo sobre violencia en línea a mujeres periodistas se publicará el 30 de abril.
El estudio completo sobre violencia en línea a mujeres periodistas se publicará el 30 de abril. (DW)

DW

El 73 % de las mujeres periodistas ha sufrido alguna vez acoso en línea relacionado con su trabajo, según un estudio pionero divulgado por la Unesco con motivo de la Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra desde el próximo día 29 de abril en Namibia.

«La violencia en línea, a menudo en forma de ataques misóginos coordinados, va desde el lenguaje de odio hasta las amenazas de violencia sexual o física», denuncia la organización en un comunicado en el que ha anunciado el evento y la publicación del estudio completo, que será el próximo día 30.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido