Inicio | 2021 | El nuevo auditor de audiencias pone en el punto de mira a los medios que pagan para inflar sus visitas

El nuevo auditor de audiencias pone en el punto de mira a los medios que pagan para inflar sus visitas

GfK, la multinacional alemana que elabora el ranking de las webs más leídas, promete métricas que destaparán la compra de tráfico al peso con la que algunos editores hackean la medición actual.
La medición de GfK se basa en un grupo cerrado de personas que darán su consentimiento para que su navegación sea analizada al detalle. (UNSPLASH)
La medición de GfK se basa en un grupo cerrado de personas que darán su consentimiento para que su navegación sea analizada al detalle. (UNSPLASH)

CARLOS DEL CASTILLO (ELDIARIO.ES)

No habrá demasiados asistentes en el funeral de Comscore. El contrato que encarga a esta empresa estadounidense la elaboración del ranking oficial de webs españolas más visitadas está en su recta final, con un nuevo auditor preparado para tomar el testigo en enero de 2022. Sin embargo, los principales conglomerados editoriales del país no han querido aguardar a que expire para darle la espalda. El Grupo Prisa (El País, As, Cinco Días), Unidad Editorial (El Mundo, Marca, Expansión) o Vocento (ABC) han abandonado su ranking en los últimos meses por haberse quedado «obsoleto».

Los tres gigantes editoriales han coincidido al señalar el problema. «Es cada vez más inexplicable que Comscore se ciña casi en exclusiva a un indicador de volumen de usuarios, sin aportar información sobre la calidad o la fidelidad de la audiencia, claves en el contexto actual de los medios de comunicación y su valor respecto al mercado publicitario», resumía Unidad Editorial en un comunicado.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido