Inicio | 2021 | Prisa completa su nueva estructura organizativa sin el apoyo de la familia Polanco

Prisa completa su nueva estructura organizativa sin el apoyo de la familia Polanco

Los accionistas aprobaron los nombramientos de Manuel Mirat y Carlos Núñez como ejecutivos de educación y medios y ratificaron a Carmen Fernández como consejera dominical.
Una de las sedes de Prisa. (EL PERIÓDICO)
Una de las sedes de Prisa. (EL PERIÓDICO)

EL PERIÓDICO

Prisa completa una nueva etapa. El grupo, editor de los medios El País y Cinco Días, ha completado su organigrama organizativo con la reelección de Manuel Mirat y el nombramiento de Carlos Núñez como consejeros ejecutivos de las divisiones de educación (Santillana) y medios (Prisa Media), respectivamente, según han ratificado la mayoría de los 145 accionistas (83,66% del capital social) que han participado en la junta celebrada este martes, aunque sin el apoyo de los fundadores, la familia Polanco, que tienen el 7,6% del capital. Se cierra, así, el cambio de rumbo impuesto por la empresa hace un año con el objetivo de adaptar el grupo hacia la transformación digital.

En su reunión ordinaria, los accionistas han aprobado las cuentas, los estados de información no financiera y el informe de gestión, como es habitual en una junta ordinaria, así como nuevos cambios en el consejo de administración que vienen a culminar la «profunda transformación del negocio» que inició la empresa en 2020, según ha indicado su presidente, Joseph Oughourlian. En este sentido, se ha aprobado el nombramiento de Carmen Fernández de Alarcón como consejera dominical, en representación de Vivendi (9,9% del capital), y la ratificación del nombramiento por cooptación, el pasado mes de febrero, de los tres consejeros independientes Rosauro Varo, Javier Santiso y María José Marín. Así, el consejo de administración pasa de 12 a 14 miembros.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

 

Compartir este contenido