Inicio | 2021 | Reporteros Sin Fronteras recopila recomendaciones para periodistas que podrían ser espiados por Pegasus

Reporteros Sin Fronteras recopila recomendaciones para periodistas que podrían ser espiados por Pegasus

La fuerza de software de vigilancia de alto rendimiento se debe, sobre todo, a que no existe ningún medio eficaz para que un usuario pueda contrarrestar este tipo de ataque.
A través del “Proyecto Pegasus” han sido espiados 200 periodistas en todo el mundo. (APM)
A través del “Proyecto Pegasus” han sido espiados 200 periodistas en todo el mundo. (APM)

APM

A raíz de la revelación del “Proyecto Pegasus” y los 200 periodistas que han sido objetivo del software espía en todo el mundo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha recopilado recomendaciones para quienes podrían ser objetivo de los compradores del software de vigilancia de alto rendimiento.

La fuerza de Pegasus se debe, sobre todo, a que “no existe ningún medio eficaz para que un usuario pueda contrarrestar este tipo de ataque”, explica Claudio Guarnieri, experto en seguridad informática del Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional. Diseñado por la empresa israelí NSO Group, este programa espía de alto rendimiento es capaz de succionar todo el contenido de un teléfono -mensajes, correos electrónicos, fotos, contactos, etc.- sin requerir ninguna acción particular del usuario y sin dejar rastros fácilmente detectables.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido