
LABORATORIO DE PERIODISMO
Los medios de nicho, nativos o con edición impresa, pero sobre todo con una fuerte presencia online, han logrado hacerse un hueco no sólo entre las nuevas generaciones, sino también entre un importante grupo de profesionales, que han encontrado en estos medios una forma de cubrir la información sectorial más acorde con los tiempos actuales. Sin embargo, en parte, el boom que llegaron a vivir algunos de ellos que nacieron o crecieron en internet años atrás, y sus altas valoraciones, se han ido desinflando.
Tal como señalaba recientemente el New York Times, «The Washington Post, The New York Times y The Wall Street Journal han prosperado gracias al énfasis en el periodismo digital y una estrategia de cobrar a los lectores por el acceso en línea. Varios periodistas web líderes se han decantado por estas instituciones centenarias, mientras que por otro lado, los inversores están exigiendo rendimientos del dinero que invirtieron en las empresas digitales cuando estaban de moda”.
TEXTO COMPLETO AQUÍ