Inicio | 2021 | Erupción del volcán en La Palma, claves de redacción

Erupción del volcán en La Palma, claves de redacción

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales define erupción estromboliana como ‘erupción volcánica consistente en la emisión explosiva discreta, a intervalos periódicos.
Imagen de la erupción del volcán en La Palma. (Miguel Calero/EFE)
Imagen de la erupción del volcán en La Palma. (Miguel Calero/EFE)

APM

Con motivo de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla española de La Palma, a continuación se ofrecen algunas claves para una redacción adecuada de las noticias relacionadas con este hecho.

1. La Palma, con el artículo en mayúscula

El artículo forma parte del nombre de la isla canaria en la que se encuentra el volcán, por lo que lo adecuado es escribirlo con mayúscula: La Palma.

2. Hacer erupción, entrar en erupción o erupcionar, pero no eruptar

Aunque las formas más habituales son hacer erupción o entrar en erupción, también es válido el uso del verbo erupcionar, recogido en el Diccionario de americanismos como propio de países como Colombia o Chile. Sin embargo, no es correcta la voz eruptar.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido