Inicio | 2021 | La FAPE asume y respalda el comunicado de la APIB en el que pide colaboración a los medios para frenar el suicidio

La FAPE asume y respalda el comunicado de la APIB en el que pide colaboración a los medios para frenar el suicidio

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares ha destacado la importancia del periodismo útil y responsable para dar visibilidad a un grave problema de salud pública hasta ahora tabú.
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) es impulsora de un pionero Código Ético. (FAPE)
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares es impulsora de un código ético pionero. (FAPE)

FAPE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España asume y respalda el comunicado de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), impulsora de un pionero Código Ético sobre el Tratamiento Mediático del Suicidio hace más de tres años, en el que ha pedido colaboración a los medios de comunicación para contribuir a frenar esta “epidemia” que representa la primera causa externa de muerte en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), con 3.671 víctimas en 2019, último año con datos oficiales, un 3,7% más que el año anterior.

En el Día Mundial de la Salud Mental, la APIB ha recordado la utilidad de aplicar su código ético, elaborado conjuntamente con el Teléfono de la Esperanza, el Colegio Oficial de Psicología y el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez, con la participación de periodistas, académicos, psicólogos y psiquiatras. El objetivo de este proyecto, que ya situó a Baleares en una posición pionera en este tema en 2018, es fomentar un periodismo responsable y dar visibilidad al mayor problema de salud pública de Europa, hasta ahora tabú.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido