Inicio | 2021 | El III encuentro de Periodismo Iberoamericano reivindica el periodismo independiente en español frente a la corrupción

El III encuentro de Periodismo Iberoamericano reivindica el periodismo independiente en español frente a la corrupción

Periodistas de España, Argentina, Cuba, El Salvador, Nicaragua o Colombia han charlado sobre nuevos formatos, los papeles de Pandora y el acoso de los Gobiernos, entre otros temas.
Ignacio Escolar inaugura el III encuentro de Periodismo Iberoamericano en la Casa de América.  (MARTA JARA)
Ignacio Escolar inaugura el III encuentro de Periodismo Iberoamericano en la Casa de América. (MARTA JARA)

ELDIARIO.ES

«Yo sé quien eres. Eres la mujer abuela, la niña, la madre, la desaparecida. Eres la mujer leona, la mujer águila, la mujer árbol, la mujer pantera. Yo sé quién eres y por qué has venido hasta nosotras. Yo sé quien eres, mujer liberada». Es parte del poema de Lydia Cacho que ha inaugurado el III encuentro de Periodismo Iberoamericano organizado por elDiario.es y que este 2 de diciembre ha reunido en la Casa de América de Madrid a profesionales del periodismo en español con la vista puesta en el presente y el futuro, a buscar responder dos preguntas: qué hacer y cómo crecer.

El director de elDiario.es, Ignacio Escolar, ha abierto el encuentro con una entrevista a la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho. Tres mil pesos. Es el precio que pusieron a su vida la primera vez que intentaron matarla. En 2003 Cacho publicó Los demonios del Edén, un libro periodístico en el que revelaba una red de trata y explotación infantil en el Estado de Quintana Roo y que salpicaba directamente a políticos y empresarios mexicanos.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido