Inicio | 2021 | 'elEconomista' abre la primera corresponsalía de un medio de comunicación en Metaverso

'elEconomista' abre la primera corresponsalía de un medio de comunicación en Metaverso

Se trata de una iniciativa pionera en la prensa nacional e internacional y supone cumplir con la labor informativa como en cualquier otro espacio de actividad económica y empresarial.
Mark Zuckerberg, fundador de Meta (antes conocida como Facebook), frente a su avatar. (EL ECONOMISTA)
Mark Zuckerberg, fundador de Meta (antes conocida como Facebook), frente a su avatar. (EL ECONOMISTA)

ANTONIO LORENZO / EL ECONOMISTA

elEconomista ha creado la primera corresponsalía de un medio de comunicación en el Metaverso, el espacio virtual donde ya comienza a generarse material informativo casi a diario. Bajo el lema clásico de cualquier corresponsal o enviado especial (ir al lugar de los hechos para contar lo que allí sucede), este periódico apuesta por aproximarse a los nuevos entornos, siempre noticiables y de creciente interés. De hecho, si algún día se logra colonizar Marte, pocos dudarán de que los grandes medios de comunicación se acreditarán en el planeta vecino. Pero más que el futuro, el Metaverso ya está presente en decenas de corporaciones. Allí confluyen las nuevas formas de realidad que permiten la tecnología, las telecomunicaciones y el inminente Internet de los sentidos.

Las menores latencias de las redes, la supervelocidad de las conexiones y la omnipresencialidad que se disfruta con el teletrabajo han convertido las reuniones online en algo más que una alternativa eficaz cuando no es posible desplazarse, ya sea por tiempo, dinero o conveniencia. Y lo mismo sucede con el Metaverso, capaz de enriquecer la experiencia online y multiplicar sus prestaciones hasta donde alcance la imaginación.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido