Inicio | 2022 | ‘El País’, ‘Divergentes’, Sáshenka Gutiérrez, David Beriain y Roberto Fraile, premios Ortega y Gasset de Periodismo

‘El País’, ‘Divergentes’, Sáshenka Gutiérrez, David Beriain y Roberto Fraile, premios Ortega y Gasset de Periodismo

Estos galardones fueron creados en 1984 y buscan resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo.
El jurado de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo. (CARLOS ROSILLO/EL PAÍS)
El jurado de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo. (CARLOS ROSILLO/EL PAÍS)

EL PAÍS

El jurado de la 39ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, reunido el pasado miércoles, 6 de abril, en la sede de EL PAÍS en Madrid, ha dado a conocer los ganadores. Los galardones, otorgados por este periódico, reconocen los mejores trabajos periodísticos en español publicados a lo largo de 2021 en las categorías de Mejor historia o investigación periodística, Mejor cobertura multimedia, Mejor fotografía y Mejor trayectoria profesional. El trabajo periodístico en equipo ha cobrado un gran protagonismo.

El premio a la Mejor historia o investigación periodística ha sido para la investigación sobre la pederastia en el seno de la Iglesia española, publicada en el diario EL PAÍS. El jurado ha destacado “el valor fundamental de una investigación de largo aliento, sobre unos hechos ocultos y ocultados durante décadas, dando voz a personas adultas quebradas por las terribles experiencias de la infancia”. Asimismo, ha resaltado que es “una investigación que impacta en la vida de las personas, moviendo a los poderes públicos y a la Iglesia a iniciar sus propias investigaciones”.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido