Inicio | 2022 | La Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación exige entornos de trabajo seguros en las redacciones

La Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación exige entornos de trabajo seguros en las redacciones

Este colectivo de profesionales quiere llamar la atención sobre el enorme deterioro de las condiciones laborales que afecta al periodismo desde hace muchos años.
Ayuntamiento de Mogán. (CANARIAS7)
Ayuntamiento de Mogán. (CANARIAS7)

CANARIAS7

La Asociación Canarias de Mujeres de la Comunicación (Vivas), expresó el pasado lunes, 6 de junio, su más decidido apoyo a la trabajadora que ha denunciado un presunto acoso laboral y sexual del que habría sido objeto en la empresa Etiazul que gestiona la televisión, radio y medios de comunicación digitales del Ayuntamiento de Mogán.

Como profesionales de la comunicación, la asociación quiere llamar la atención sobre el enorme deterioro de las condiciones laborales que afecta al periodismo desde ya muchos años, lo cual se traduce no solo en precariedad laboral, sino en un aumento de los casos de acoso laboral, hostigamiento psicológico o ‘mobbing’.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido