Inicio | 2022 | La libertad de prensa marroquí, en su peor momento desde que Mohamed VI accedió al trono

La libertad de prensa marroquí, en su peor momento desde que Mohamed VI accedió al trono

Reporteros Sin Fronteras solicita a las autoridades de Marruecos que liberen a los periodistas encarcelados y abandonen todos los procesos judiciales pendientes contra ellos.
Taoufik Bouachrine, Omar Radi y Souleiman Raissouni, periodistas en prisión. (RSF)
Taoufik Bouachrine, Omar Radi y Souleiman Raissouni, periodistas en prisión. (RSF)

REPORTEROS SIN FRONTERAS

Marruecos celebró el pasado 30 de julio el 23º aniversario del acceso al trono de su monarca, Mohammed VI, en un evento conocido como «Día del Trono». Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia que la situación de los medios de comunicación en el país es la peor desde que el mandatario se convirtiera en rey, en 1999. La organización solicita a las autoridades que liberen a los periodistas encarcelados y abandonen todos los procesos judiciales pendientes contra ellos.

«El regreso a las prácticas de los años más oscuros de Marruecos es inquietante e inaceptable», afirma Khaled Drareni, representante de RSF en el Norte de África. «Ello contradice la imagen respetable que al Gobierno le gusta mostrar al mundo y, por encima de todo, va en contra de las legítimas aspiraciones de los marroquíes a ejercer sus libertades, incluida la de prensa, de forma efectiva. Exigimos a las autoridades que liberen a los periodistas encarcelados, anulen sus condenas, especialmente las de Souleiman Raissouni y Omar Radi, y abandonen cualquier procedimiento judicial que esté pendiente».

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido