Inicio | 2022 | Comunicado de la FIP con motivo del 25N. Abuso en línea: Tenemos que hablar

Comunicado de la FIP con motivo del 25N. Abuso en línea: Tenemos que hablar

Según las estadísticas de la Federación Internacional de Periodistas, más del 60% de las mujeres que ejercen el periodismo han sufrido abusos online a lo largo de su carrera.
El ciberacoso se dirige a mujeres de todos los orígenes políticos, religiosos y étnicos. (FAPE)
El ciberacoso se dirige a mujeres de todos los orígenes políticos, religiosos y étnicos. (FAPE)

FAPE

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y su Consejo de Género instan a las organizaciones de los medios de comunicación a hacer de la lucha contra el abuso en línea una prioridad y a desarrollar medidas concretas para erradicar esta amenaza. Asimismo, piden a los gobiernos de todo el mundo que ratifiquen el Convenio 190 de la OIT sobre el acoso y la violencia en el ámbito laboral.

Es urgente apoyar a las mujeres que se enfrentan al ciberacoso, ya que existen conexiones directas entre las amenazas en línea y la violencia fuera de Internet. Las mujeres no deben enfrentarse solas a esta situación

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido