Inicio | 2022 | Profesionales de los medios muestran su preocupación por la “TikTokificación” de las noticias y la posible trivialización de temas importantes

Profesionales de los medios muestran su preocupación por la “TikTokificación” de las noticias y la posible trivialización de temas importantes

Otra de las conclusiones de un un nuevo estudio del Reuters Institute revela insatisfacción por la forma en que la plataforma trata a los proveedores legítimos de información.
TikTok es una de las plataformas más utilizadas por las nuevas generaciones. (LP)
TikTok es una de las plataformas más utilizadas por las nuevas generaciones. (LP)

LABORATORIO DE PERIODISMO

TikTok ha ido ganando terreno entre las nuevas generaciones, y son muchos ya los medios que desde hace tiempo trabajan por hacerse un espacio en esta red. Sin embargo, hay una cierta insatisfacción en la industria de los medios en torno al trato que TikTok otorga a las fuentes de información de calidad.

Periodistas y profesionales de los medios consideran que TikTok debería ofrecer a los medios “mayor prominencia, más transparencia, mejores oportunidades de monetización y datos demográficos más detallados. Muchos se sienten insatisfechos porque a veces publican noticias impactantes y la plataforma las elimina o limita el acceso: estos profesionales piensan que los proveedores legítimos de información deberían recibir un trato diferente”. Asimismo, hay cierta preocupación por la “TikTokificación” de las noticias y la posible trivialización de temas importantes.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido