
APT
“Por las razones que sea, no estamos llegando y no estamos siendo correspondidos en la convocatoria de las actividades”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT), Salvador García Llanos, en su informe anual presentado en el curso de la asamblea general ordinaria celebrada días pasados en el local social de la entidad, el Espacio de Periodismo y Comunicación.
García adoptó un tono autocrítico durante la exposición de su informe, en el que desglosó las principales actividades desarrolladas desde que la Asociación, por decisión asamblearia, asumió la denominación Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife.
El presidente de los periodistas tinerfeños lamentó la baja asistencia a los actos convocados, señal clara de que no se están valorando como debiera las actividades programadas y que son divulgadas por los soportes que la APT tiene a su alcance. “Comprendo que cada vez cuesta más salir de casa y que la accesibilidad a la red restan asistencia, pero los asociados deberían ser más conscientes y plantearse otra actitud más colaboracionista. No se pide mucho: solo lo suficiente para dar vida a la asociación que al final será lo que los asociados quieran”, dijo el presidente.
Añadió que después de varios años inamovibles, “hemos elevado el importe de las cuotas, conscientes de que con este ingreso únicamente, la Asociación no pude funcionar. Por eso, estamos ofertando más prestaciones y gestionando más ayudas externas de instituciones y administraciones, tanto públicas como privadas. Agradecemos la respuesta de quienes han sido sensibles con nuestras peticiones”.
En su informe, García precisó que “hemos cumplido con la primera parte de los requisitos exigidos para poner en marcha el Colegio Oficial de Periodistas de Canarias. Pero la administración nos ha pedido más, especialmente en lo que concierne a los avalistas titulados, y en ello seguimos. Lógicamente, será en la próxima legislatura cuando cumplamos con tales requisitos. Desde que el Parlamento comience a funcionar, ya estaremos impulsando lo necesario para que la iniciativa cristalice”.
El presidente de la APT destacó que, desde su apertura, el local social ha servido como marco de presentación de cuatro libros, además de seguir acogiendo varias convocatorias del Foro Ángel Arocha, en colaboración con la Fundación del Club Deportivo Tenerife.
Resaltó la cooperación efectiva mantenida con la Asociación de Periodistas Deportivos de Tenerife (APDT) y la presencia de Luisa Amparo Ojeda, secretaria general de la APT, en la asamblea general de la FAPE celebrada recientemente en Lanzarote.
Salvador García destacó que ya funciona un acceso como canal de vídeo de Youtube y que la APT ha comparecido públicamente en controversias que afectan a la profesión, como una reunión mantenida con el Diputado del Común para reivindicar que las plazas de periodistas convocadas por las administraciones públicas sean ocupadas por titulados.
La APT registró el día de la Asamblea un total de 94 asociados y aprobó sus cuentas anuales con un presupuesto para el presente año de 89.100 euros.