
APT
El arquitecto tinerfeño Fernando Martín Menis recibirá el próximo miércoles, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Drago de Honor 2023, distinción instituida por el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de la localidad norteña, que preside Antonio García Fleytas.
El acto tendrá lugar, a partir de las ocho de la noche, en el parque del Drago. Será presentado por Miguel Ángel González Suárez. Intervendrán el citado presidente y el de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT), Salvador García Llanos. La distinción ha sido confeccionada por Javier Huerta Gómez.
Con una trayectoria profesional de más de cuarenta años, la producción arquitectónica de Menis incluye obras de escalas y tipologías diversas, así como proyectos de investigación a largo plazo. Experto en proyectar salas de conciertos y auditorios, es reconocido y premiado a nivel internacional por concebir un innovador sistema de acústica variable para la Sala de Conciertos de CKK Jordanki (2015, Polonia).
Entre los proyectos ejecutados, en solitario y en co-autoría: la Iglesia del Santísimo Redentor de las Chumberas (2021), Jardín del Espacio Cultural El Tanque (2021), Sala de Conciertos y Convenciones CKK Jordanki, en Polonia (2015), Plaza Bürchen en Suiza (2015), Estadio Insular de Atletismo (2007), Magma Arte & Congresos (2007), Piscina en el río Spree de Berlín (2004) y la Sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Tenerife (2000). Entre los proyectos en curso, destacan: la Rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo como Museo Rodin Tenerife, el Masterplan en Boa Vista, el Auditorio de Pájara en Fuerteventura, la Rehabilitación del Centro Cultural en La Guancha, la Rehabilitación del Auditorio Teobaldo Power en La Orotava.
Distinguido en diez ediciones con el Premio de Arquitectura de Canarias Manuel de Oráa, Menis ganó también: el Premio al Mejor Edificio Cultural de Polonia 2015, del Consejo Nacional de Arquitectos de Polonia; el Premio CEMEX a la Accesibilidad Universal 2016; el Premio de Diseño de Taipei 2016 al Mejor Edificio Público; el Premio Piedra en el VIII Premio Internacional de Arquitectura de Piedra 2005; y el Premio de la V Bienal Española de Arquitectura 1998, entre otros.
Arquitecto Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, su obra ha sido expuesta en varias ediciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la galería Aedes Berlín y la galería GA en Tokio. Su proyecto Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas hace parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno MoMA de Nueva York.