“Los periodistas del futuro serán comunicadores que sepan trabajar con inteligencia artificial”
Fernando Galindo, decano de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, traslada el nuevo paradigma a quienes están por llegar al oficio.
Fernando Galindo, decano de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, traslada el nuevo paradigma a quienes están por llegar al oficio.
El Congreso da visto bueno a una ley que regula la publicación “integral o parcial” de órdenes de prisión preventiva.
Juan Carlos Laviana escribe sobre el libro de memorias de unos de los diseñadores de referencia en de la prensa española de este siglo.
Unen fuerzas para liderar en ‘engagement’ de usuarios y estrategias de monetización a través de una colaboración en la que participa de Hathor Digital.
Pedro Piqueras despide una brillante carrera periodística durante 51 años, 34 de ellos dedicados a la información televisiva en Telecinco, Antena 3 y TVE.
La Cámara Baja emite un dictamen a favor de la propuesta de nombramiento del Gobierno al determinar la idoneidad de su candidatura.
Maestro del articulismo y autor de la ‘Habanera de Cádiz’ que popularizó Carlos Cano, su carrera se ligó al diario ABC durante más de treinta años.
“La trayectoria profesional de Miguel Ángel Gozalo culminó en la presidencia de la agencia Efe, que ejerció en los años 1996 a 2004”.
La versión final no hace referencia a la posibilidad de espiar a periodistas sobre la base del imperativo de “seguridad nacional”.
El ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2023’ también recoge el incremento de los falsos autónomos en los medios, que han crecido del 6 al 14% con respecto a 2022.