Inicio | 2024 | ‘¿Galicismo el guanchismo guanche? (y II)’, por Marcial Morera

‘¿Galicismo el guanchismo guanche? (y II)’, por Marcial Morera

“No se trata de que los canarismos no puedan proceder de Francia o de la Conchinchina, porque las puertas de Canarias han estado siempre abiertas de par en par al resto del mundo”.
Marcial Morera. (EMETERIO SUÁREZ / ULL)
Marcial Morera. (EMETERIO SUÁREZ / ULL)

MARCIAL MORERA / DIARIO DE AVISOS

En cuarto lugar, es más verosímil por una razón de evolución semántica. Constatado está que, cuando amplían su ámbito referencial, el sentido de los gentilicios suele evolucionar de lo particular a lo general, y no a la inversa. Y, en quinto lugar, por último, es la hipótesis de que nuestro gentilicio procede de la lengua guanche más verosímil que la que postula que viene del francés porque cumple escrupulosamente con todos los requisitos de la fonética histórica de la lengua española: de la combinación sintáctica guanchinech puede pasarse, sin ningún tipo de problema, mediante la adaptación de los fonemas de la lengua originaria a los fonemas de la lengua española y una simple apócope, a la forma simple guanche.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido