‘No hay democracia sin periodismo libre’, por Salvador García Llanos
“Aunque no comienza entonces, el clima de opresión y censura se intensifica tras la muerte del entonces presidente Hugo Chávez en marzo de 2013”.
“Aunque no comienza entonces, el clima de opresión y censura se intensifica tras la muerte del entonces presidente Hugo Chávez en marzo de 2013”.
El periodista y locutor impartió un taller intensivo sobre una modalidad de comunicación que no para de ganar practicantes.
Su adiós se une a los registrados este año de otros prestigiosos intelectuales del valle de La Orotava como Nicolás González Lemus y Melecio Hernández Pérez.
“Genera una profunda preocupación por el riesgo que supone para la libertad de información”, destaca la organización.
El festival tinerfeño regresa a la ciudad portuense los próximos 23 y 24 de agosto con un cartel en el que caben todas las músicas posibles.
Movistar Plus+ estrenará en septiembre una docuserie sobre el trabajo de los reporteros de la crónica social de finales del siglo XX.
La periodista fue condenada por la Audiencia de Huelva a dos años de prisión por publicar informaciones del caso del asesinato de la profesora Laura Luelmo.
La EPA del segundo trimestre cifra en 35.000 el número de desempleados en el sector.
La publicidad se ha comportado muy bien en la primera mitad del año pasado, al crecer un 9,5% y llegar a los 412 millones de euros.
La directora de ‘Público’, Virginia P. Alonso, encabeza el cartel junto a otros nombres como Olga Rodríguez, Ignacio Escolar, Soledad Gallego o Martín Caparrós.