Inicio | 2024 | PHE Festival celebra su novena edición con más de 20 horas de música en directo entre indie, dance y sonidos urbanos

PHE Festival celebra su novena edición con más de 20 horas de música en directo entre indie, dance y sonidos urbanos

El festival tinerfeño regresa a la ciudad portuense los próximos 23 y 24 de agosto con un cartel en el que caben todas las músicas posibles.
Presentación del PHE Festival.
Presentación del PHE Festival.

APT

La novena edición de PHE Festival, que se celebra los próximos 23 y 24 de agosto en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz, es una propuesta única en la escena de festivales de música que se celebran en Canarias. Con más de 20 horas de música en directo con un ecléctico cartel de artistas en cuanto a estilos y propuestas musicales, que es una de las señas de identidad del festival, el PHE 2024 abraza el indie nacional, el pop emergente, los sonidos urbanos que están cambiando el ritmo en la calle y en la vida, y la música de baile con sello internacional.

La novena edición de PHE Festival fue presentada ante los medios de comunicación este jueves 25 de julio. En esta presentación estuvo el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González; el vicepresidente y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Lope Afonso; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Ángel Montañés; Carlos Ulises Salazar, uno de los directores de PHE Festival; y Sara Encinoso, en representación de los patrocinadores privados del festival.

“Esperamos que esta novena edición de PHE Festival permita que Puerto de la Cruz pueda verse transformada el 23 y el 24 de agosto con más de 20 de horas de música en vivo”, declaró el alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Marco González, que agradeció el trabajo que se realiza desde la organización para ofrecer una programación tan completa y única, que lo diferencia como el mejor festival de música indie, dance y sonidos urbanos de Canarias, “una referencia también nacional como bien prueba la asistencia de todas las comunidades autónomas, además del resto de nuestras islas”. Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, cree que “la cultura es una de las fuerzas más poderosas que existe para conseguir cambios sociales y profundos. Los festival se han convertido en un paradigma experiencial  y PHE Festival es un claro ejemplo de esto”, aseguró.

Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo Insular de Tenerife, quiso mostrar su apoyo a “un festival especial y un elemento diferencial donde la música y las tendencias son elementos predominantes, reconocido por el público y la crítica”. Montañés, director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, destacó “la calidad y la diferencia que ofrece PHE Festival. Además, quiero recordar que fue pionero en sostenibilidad con varias medidas que ya son ineludibles en el resto de festivales”.

Compartir este contenido