Inicio | 2024 | Presentan este martes ‘Garajado’, nueva novela de Ernesto Rodríguez Abad

Presentan este martes ‘Garajado’, nueva novela de Ernesto Rodríguez Abad

El presidente de la APT, Salvador García, realizará la glosa de la obra del profesor y escritor silense en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.
Ernesto Rodríguez Abad.
Ernesto Rodríguez Abad.

APT

Aquellos años convulsos, aquel paisaje de huertas y cultivos artesanales y de aquellos acantilados de bajío… Por ahí discurre Garajado (Baile del Sol, colección Narrativa), novela escrita por el silense Ernesto Rodríguez Abad que será presentada el próximo martes, a las siete de la tarde, en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), con sede en el Puerto de la Cruz, por el presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT), Salvador García Llanos.

El autor emplea un peculiar estilo descriptivo. Un sello propio, tan cargado de garra como de emotividad: los sentimientos que genera sin ambages. En aquel conflicto, en aquel paisaje, surge la figura de un joven zapatero, de militancia cenetista, un sindicalista entusiasmado. ¿Cómo discurría la guerra incivil española en esta zona de Tenerife, la isla baja?

En Garajado está la respuesta, la que ha escrito Ernesto Rodríguez Abad (1955, Los Silos). Actualmente es profesor en la Universidad de La Laguna, donde estudió Filología Hispánica y Filología Francesa. Cursó además estudios de literatura y teatro en Francia, Italia y Túnez. Ha impartido docencia en las Facultades de Educación, Periodismo, Historia, Filología y Empresariales. Ha sido profesor del Máster de Literatura Infantil y juvenil, CEPLI, Universidad de Castilla-La Mancha. Ha participado también como profesor invitado en la UCLM; campus de Cuenca, 2020, y en la UNAM de México, en 2019.

Participa en equipos de investigación en la universidad de Castilla La Mancha y en la universidad de La Laguna, sobre folclore y literatura infantil y juvenil.

Ha impartido seminarios, cursos, conferencias y ha participado en festivales, ferias el libro y universidades de Europa, América y África.

Ha sido creador y director del Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

En el año 2014 la Fundación FIDAL de Quito (Ecuador) le concede el Premio “Nous» a la trayectoria de vida por su labor educativa y cultural. En 2019 el Ayuntamiento de Los Silos acordó concederle la distinción honorífica de la denominación de la Biblioteca Publica de los Silos con el nombre de Biblioteca ‘Ernesto Rodríguez Abad’.

La pasión por la palabra lo ha llevado a publicar más de cincuenta libros y a dirigir numerosas obras de teatro tanto clásicas como de creación propia. Su estilo oscila entre lo poético y la crítica social. Ironía, humor y misterio se combinan en la búsqueda de un estilo que lo defina.

Ha creado programas de radio, festivales y jornadas todas relacionadas con la educación, la literatura y el arte.

Compartir este contenido