La represión contra la prensa es un problema estructural en varios países de las Américas
La Asamblea de la SIP recuerda que las agresiones al periodismo surgen “desde ideologías políticas diversas”.
La Asamblea de la SIP recuerda que las agresiones al periodismo surgen “desde ideologías políticas diversas”.
Salvador García Llanos escribe a cuenta del sexagésimo cumpleaños de las emisiones de Radio Nacional de España en Canarias.
La empresa editora adquiere la participación del fundador del medio después de tres años de estrecha colaboración.
“O sea, excepciones aparte, soportamos un grotesco y complaciente contrasentido sin autocrítica”, escribe en su columna ‘Decalcomanías’.
“Todos serían los grandes temas de su carrera, ya fuera bajo su firma o la de sus históricos seudónimos”, escribe Juan Carlos Laviana.
Se trata de un tratamiento ideal para quienes buscan una solución menos invasiva que otros procedimientos quirúrgicos.
Exponente de una de las sagas más importantes del oficio en nuestro país, tocó con maestría todo que su propuso: baloncesto, gastronomía, deontología o editorialismo, entre otros.
La Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación se celebrará del 23 al 26 de octubre, organizada por el Instituto de Prensa y Sociedad y la Asociación de Periodistas de Investigación de España.
Marta Caparrós, redactora jefa de audiovisual de Relevo, dejó el periodismo internacional para adentrarse en el deportivo “por la cara norte”.
El podcast ‘Al habla… con Warkentin’ reflexiona sobre la realidad de los profesionales que se juegan la vida por informar.