Inicio | 2016 | La Laguna acoge el II Congreso de Historia del Periodismo Canario

La Laguna acoge el II Congreso de Historia del Periodismo Canario

La conferencia inaugural del encuentro, en el que serán presentadas 40 comunicaciones, estará a cargo de Fernando González Urbaneja, ex presidente de la FAPE.

congreso-historia-del-periodismo-canario-2016El periodista económico Fernando González Urbaneja, ex presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), pronunciará la conferencia inaugural del II Congreso de Historia del Periodismo Canario, que se celebrará este próximo jueves 24 y el viernes 25 en el antiguo convento de Santo Domingo, en San Cristóbal de La Laguna.

González Urbaneja ha trabajado en varios medios de comunicación y posee una dilatada carrera profesional. El pasado año fue premiado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que le reconoció los méritos recabados en toda una vida profesional dedicada al periodismo.

Cuenta, además, con varios libros publicados: ‘Ética en la empresa informativa, Rumasa’ (1983), ‘Banca y poder, la pasión del banquero’ (1993) y ‘Ferrovial, un viaje sin fronteras’ (2013).

Su conferencia titulada ‘Sin democracia, decae el periodismo; sin periodismo se agota la democracia’ abordará los cambios que ha sufrido la profesión en los últimos años y cómo han afectado al desempeño de sus valores éticos y los problemas que plantea una relación concupiscente entre políticos y periodistas que avala la proposición: «un país vele lo que vale su prensa».

El congreso, que lleva por título ‘De la autarquía franquista a la globalización’, cuenta con un total de 40 comunicaciones presentadas, elaboradas por investigadores que provienen de las más diversas ramas del conocimiento. De esta forma, se abordarán temas como el boom de la prensa escolar en Canarias en el tardofranquismo o el análisis del proceso de descolonización del Sáhara a través de la prensa. También cuenta con un apartado de miscelánea donde se ha dado cabida a otras comunicaciones de interés dentro del apartado de Historia del Periodismo.

La cita está organizada por la Asociación Densura, en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL). Densura es una iniciativa historiográfica sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dinamizar la investigación de la Historia de Canarias.

COMUNICACIONES

congreso-historia-del-periodismo-canario-2016-comunicaciones-1

congreso-historia-del-periodismo-canario-2016-comunicaciones-2

Compartir este contenido