Inicio | 2017 | Informe de la directora general de la Unesco sobre la Seguridad de los Periodistas y el Peligro de la Impunidad

Informe de la directora general de la Unesco sobre la Seguridad de los Periodistas y el Peligro de la Impunidad

La cifra de 827 asesinatos registrados a lo largo de diez años indica la magnitud del peligro que corren aquellos quienes hacen uso de su derecho a expresar opiniones y difundir información.

unesco-logoUNESCO

El Informe 2016 de la Directora General de la UNESCO por la Seguridad de los Periodistas y el Peligro de la Impunidad presenta un resumen de los asesinatos de periodistas condenados por la Directora General en 2014-2015 y también un análisis de los asesinatos condenados en los últimos 10 años, entre 2006 y 2015.
La cifra de 827 asesinatos registrados por la UNESCO a lo largo de diez años indica la magnitud del peligro que corren aquellos quienes hacen uso de su derecho a expresar opiniones y difundir información. A esta cifra es necesario sumar otros numerosos atropellos que sufren los periodistas, como el secuestro, la detención arbitraria, la tortura, la intimidación y el hostigamiento tanto en línea como fuera de la línea, y el secuestro o la destrucción del material.
El Informe de la Directora General de la UNESCO es elaborado por decisión de los 39 Estados Miembros del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO. El 17 de noviembre, los Estados Miembros del PIDC recibieron el Informe en su 30a reunión.
Más información acerca del informe AQUÍ
Compartir este contenido