Inicio | 2017 | Trump, periodistas y democracia

Trump, periodistas y democracia

Sostiene Ramón Lobo que "la batalla entre los medios y Trump no puede quedar solo en un asunto de periodistas, sino que es necesario implicar al ciudadano".
President Donald Trump points towards members of the media while seated at his desk on Air Force One upon his arrival at Andrews Air Force Base  Md   Thursday  Jan  26  2017   AP Photo Pablo Martinez Monsivais
Donald Trump. FOTO: PABLO MARTINEZ MONSIVAIS / EL PERIÓDICO

RAMÓN LOBO / EL PERIÓDICO

Los periodistas deberíamos estar acostumbrados a lidiar con la mentira; es el hábitat natural del poder. La novedad con Donald Trump es de estilo, su forma grosera de mentir, sus modos tabernarios de avasallar al discrepante. Su objetivo es generar miedo, incitar a la autocensura, garantizarse cierto grado de impunidad. ¿Qué deben hacer los medios y los periodistas? ¿Cómo defenderse?

Los principales editores de The New Yorker, Slate, The Huffington Post y la cadena de televisión Univisión debatieron esta semana en Nueva York, moderados por Brian Stelter de la CNN, sobre este asunto. Que la CNN se haya convertido en el enemigo de referencia de la Casa Blanca no solo parece un sarcasmo, dado sus antecedentes, es, sobre todo, el barómetro que mide el deterioro.

Para estos editores es necesaria una coordinación sin precedentes entre medios y periodistas para hacer frente al desafío, que no es otro que un desafío a la esencia de la democracia: la libertad de pensar y expresarse. Esa colaboración pasa por acometer investigaciones conjuntas o plantarse en las ruedas de prensa.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido