
ANTONIO PANIAGUA / ABC
Decía Ben Bradlee, el mítico director de The Washington Post que hizo dimitir al presidente Richard Nixon por las revelaciones del diario sobre el «caso Watergate», que los periodistas eran los «mejores detectores de mentiras». En plena era de la posverdad y las noticias falsas, este axioma cobra fuerza. Pese los augurios funestos, alimentados por la incertidumbre que generan las revoluciones tecnológicas, el periodismo no ha muerto. Al contrario, está más vivo que nunca. Miles de profesionales salen cada día a la calle para observar la realidad, interpretarla con ayuda de expertos, aportar datos y escribir con su firma (garantía de compromiso) historias que permitan a los lectores construir su opinión, pero que también les informen, emocionen, sorprendan, entretengan o agiten su intelecto. Eso es el periodismo. Contar la vida. Y contarla de verdad.
Con este compromiso cumplimos a diario los periodistas de Vocento, nuestro grupo editorial. Desde El Norte de Castilla, decano del grupo y la cabecera más antigua de España, donde lo llevan haciendo desde hace 163 años, a (XXX o nuestro periódico) desde hace XXX. Y así, en los otros diez periódicos de Vocento, que celebra su quince aniversario en 2017.
Texto completo AQUÍ