Inicio | 2017 | Los europeos son menos propensos a compartir noticias falsas que los estadounidenses

Los europeos son menos propensos a compartir noticias falsas que los estadounidenses

Un estudio sobre la “actividad de bots y noticias chatarra” en Twitter antes de las elecciones británicas descubre que este género constituía el 11,4% del contenido compartido.

Noticias falsas 4LAURA HAZARD OWEN / IJ NET

Es cada vez más difícil estar al día respecto de la situación de las noticias falsas, la desinformación, el contenido partidista y la alfabetización informativa. Este resumen te ofrece lo más destacado que ha ocurrido en la última semana.

Francia le gana a Reino Unido, que le gana a EE.UU.… al menos cuando se trata de no compartir noticias basura, de acuerdo con un memorando del Project on Computational Propaganda del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford. Los investigadores midieron la “actividad de bots y noticias chatarra” en Twitter en la última semana de campaña antes de las elecciones generales del Reino Unido (del 27 de mayo al 2 de junio) y descubrieron que las noticias chatarra (definidas como «noticias falsas o engañosas sobre política, economía o cultura») constituían el 11,4% del contenido compartido…

Texto completo AQUÍ 

Compartir este contenido