Inicio | 2019 | La FAPE exige la normalización de la situación de los periodistas en el sector público

La FAPE exige la normalización de la situación de los periodistas en el sector público

La incorporación de las nuevas tecnologías al trabajo informativo y su compatibilidad con los derechos laborales o las complicaciones que enfrentan los corresponsales en zonas de conflicto han sido objeto de debate en la LXXVIII Asamblea General celebrada en Albacete.
Presentación de la asamblea anual de FAPE.
Presentación de la asamblea anual de FAPE.

FAPE

La normalización de la situación de los periodistas en el sector público ha centrado buena parte del debate de la LXXVIII Asamblea General que hoy celebra, en Albacete, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que ha aprobado por unanimidad tres propuestas de resolución relativas a este tema-

Exhortar y exigir a la Administración del Estado, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos que se habiliten plazas de Empleo Público para profesionales del Periodismo, que estas se convoquen mediante ofertas públicas de empleo y que se exija la titulación en Periodismo, Comunicación o Comunicación Audiovisual para su desempeño, ha sido la resolución aprobada por la Asamblea a propuesta de la Asociación de la Prensa de La Rioja. En base a esta misma proposición, la Federación también instará a las administraciones públicas a considerar la Comunicación como un servicio al ciudadano, a que sean más proactivas en este asunto y a que se cuide la calidad de la información que ofrecen.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido