Inicio | 2019 | La historia del Grupo XDC de Radio Juventud (XI)

La historia del Grupo XDC de Radio Juventud (XI)

Undécima entrega del libro de nuestro compañero Manuel Negrín que glosa el recordado proyecto de periodismo radiofónico innovador desarrollado, en los años setenta del siglo pasado, en Radio Juventud de Canarias.
El Grupo XDC.
El Grupo XDC.

 

MANUEL NEGRÍN

Los ‘triunfadores XDC’

Fue ésta una creación exclusiva del Grupo XDC. A través de un sistema de puntuación (información relativa a ello en otro apartado), se establecía, semanalmente una clasificación con los mejores en cada equipo y una especie de equipo ideal con los mejores jugadores a lo largo de la temporada, en cada uno de sus puestos. A esa selección de mejores jugadores se le denominada Triunfadores XDC. Otro tanto se hacía con los árbitros de esos partidos. Normalmente en los programas de los lunes por la noche se hacía un repaso a estas calificaciones y, por supuesto, se daba a conocer La Selección Triunfadores XDC.

El seguimiento era masivo, no sólo por los propios jugadores, sino por los directivos de los clubes, quienes querían tener la mayor inclusión de sus jugadores porque les daba prestigio, y también por los aficionados; muchos incluso llamaban por teléfono a lo largo de la semana para interesarse sobre las puntuaciones, sobre todo porque decían que no habían escuchado el programa del lunes.

De igual manera, la presión era especialmente enorme sobre los corresponsales ubicados en localidades fuera de la capital, no en vano eran residentes en esos lugares y a diario solían convivir con muchos de esos jugadores.

Por ese motivo, con frecuencia en las reuniones con esos corresponsales se reiteraba, por ejemplo, como tanto la puntuación máxima como la mínima, tenían que ser para actuaciones especialmente positivas o negativas, es decir, para casos excepcionales. Incluso ya en las últimas ediciones, se llegó a acordar y comunicar que cualquier puntuación máxima era susceptible de revisión por los máximos responsables del Grupo XDC.

A partir de una edición (no recuerdo exactamente en qué año) se acordó con el CD Tenerife que, concluida la temporada en el fútbol regional, la Selección de Triunfadores XDC jugase un partido amistoso, pero oficial, con el club representativo de la provincia en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, siendo el trío arbitral los tres mejores puntuados por el mismo sistema.

Se cobraba una entrada simbólica y el dinero sobrante, después de los gastos propios de un partido, se dedicaba a comprar material deportivo que el CD Tenerife regalaba a equipos regionales.

Desde 1975, también se acordó ampliar los Triunfadores XDC a aquellos deportes donde había representación tinerfeña a nivel nacional (boxeo, baloncesto masculino y femenino, balonmano masculino y femenino y voleibol).

Igualmente se empezaron a calificar entre los Triunfadores XDC a los jugadores de los equipos tinerfeños y palmeros de la Liga Nacional de Juveniles de fútbol.

Compartir este contenido