
APT
González Afonso está al servicio de la diplomacia española desde 2002. Ha trabajado en las representaciones diplomáticas en Austria, Chipre, Jerusalén y Marruecos, además de haber pertenecido al gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos. También lo hizo en misiones de observación electoral internacional con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en países como Rusia, Ucrania y Albania.
En su día, como antecedente de su andadura profesional vinculada a la política exterior española, fue colaborador de la Cámara de Comercio de Tenerife en la embajada de España en Mauritania.
Isidro González Afonso está en posesión de un ‘Executive Master’ del Departamento de Negociaciones para Conflictos de la Universidad de Harvard. Posee una amplia experiencia en la región mediterránea. Fue quien coordinó in situ en 2014 la evacuación de casi noventa españoles durante la última guerra de Gaza.
En cuanto a su nuevo destino (UpM), el actual secretario general es el embajador egipcio Nasser Kamel, diplomático de dilatada experiencia que ha ostentado, entre otros, los cargos de viceministro de Asuntos Exteriores en su país, además de embajador en París y en Londres.
El Gobierno de España mantiene que la UpM es una prioridad de la acción política. En 2008, fue creada como institución permanente con sede en Barcelona. Actualmente, cuenta con 43 estados miembros, los 28 de la UE, junto a los 15 de la ribera sur mediterránea, Turquía y Balcanes.
La UpM es heredera del denominado Proceso de Barcelona, una iniciativa liderada por España en 1995 para situar el Mediterráneo como prioridad de la acción política en la Unión Europea (UE).
González Afonso se incorporó días pasados a su nuevo destino.