
El Liceo de Taoro, sede de brillantes actos sociales, culturales y deportivos especialmente en la historia del Valle de La Orotava, será de nuevo el lugar de celebración de un acto que, organizado por el Grupo XDC (Grupo por el Deporte Canario) y la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) intentarán rememorar el número cero del programa radiofónico Sintonía 4 del Grupo XDC de Radio Juventud de Canarias que tuvo lugar en ese mismo lugar la tarde del jueves 24 de abril de 1975. Es decir, hace 45 años.
Será el próximo viernes, día 17, a las 7 y media de la tarde, con entrada libre. Allí, además, se rendirá homenaje a los corresponsales deportivos, centrando el mismo en Eleuterio Manuel Lorenzo Sosa, que fuera el primer corresponsal del Grupo XDC e impulsor de que esa inicial Sintonía 4 se desarrollase en el Liceo de Taoro, entidad de la que fue presidente en años posteriores.
La Sintonía 4 fue, como otras muchas, una creación pionera: llevar la realización radiofónica, delante del público, pero fuera de los estudios. Por motivos económicos, fundamentalmente, ese programa se grababa y se adaptaba en tiempo para su posterior emisión.
Para tan singular ocasión en aquella charla-coloquio se debatió sobre el fútbol regional y contó con la participación de los presidentes de los equipos de fútbol del Puerto Cruz, Realejos y Orotava, además del presidente del CDTenerife en ese momento, Julio Santaella Benítez “Colo” recientemente fallecido.
Más de cuatro décadas después la actual Asociación del Grupo XDC, con el apoyo de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT), y la colaboración del ayuntamiento de La Orotava y la Federación Tinerfeña de Fútbol, debatirán sobre futbolistas de base en el Valle que culminaron una exitosa carrera con el entorchado internacional con la selección española, Diego, Felipe y Pier. Aunque también habría que recordar que otro orotavense, Salvador Elías Delgado Rodríguez “Chicho” también llego a la internacionalidad pero con la selección de Venezuela teniendo el honor de haber jugado contra Pelé.
Para esta ocasión también se ha editado un librito, el segundo del Grupo XDC, que cuenta con la firma desinteresada y prestigiosa de reconocidos periodistas: Francisco Fariña Samblás, presidente de la APDT; Salvador García Llanos, presidente de la APT; Domingo Álvarez, director de RTVE en Canarias; José Antonio Reyes, director de Gente Radio; Antonio Expósito Mesa, José Manuel Martín, Gregorio Dorta, Juan Carlos Castañeda, Miguel Luis Barrera, y los directivos de la Asociación Grupo XDC, Pedro Ángel Gómez Barreto y Leopoldo Fernández González. Con ellos, las glosas históricas de Diego, Felipe y Pier elaboradas por la redacción de Azul y Blanco Comunicación.
El Grupo XDC (Grupo por el Deporte Canario) de Radio Juventud de Canarias, fue uno de los dos principales exponentes, junto con el programa musical Discolandia, y luego RJ3, de lo que se llamó “radio de participación”, una espectacular innovación en aquella década de los años 70, que les valió ese mismo año, 1975, la concesión del Premio Ondas, el segundo en la historia de esos prestigiosos galardones entregado al periodismo canario.
Luis del Olmo definió la radio de participación como: “El pueblo ha de tomar el palacio de invierno del micrófono, y el radiofonista ha de aprender a escuchar la voz del pueblo”.
La radio de participación no fue solo eso en RJC. También contribuyó a crear una nueva fórmula, un nuevo estilo, una imagen diferente ante la sociedad. Fue, en definitiva, una revolución del concepto trabajar: en grupo y labor de equipo, sin personalismos.
Los programas deportivos de primera hora de la tarde, nocturno, y los especiales de sábado y domingo llevaban todos el mismo nombre, Sintonía XDC seguidos de un número, para diferenciarlos. Todos, aunque con retransmisiones en directo, coordinados desde los estudios de Radio Juventud de Canarias. Hasta que apareció la Sintonía 4, la primera en el Liceo de Taoro de La Orotava.