Inicio | 2020 | Las fuentes oficiales, en ocasiones, mienten: cuatro casos que lo demuestran

Las fuentes oficiales, en ocasiones, mienten: cuatro casos que lo demuestran

Limitar la información a la que procede solo de instituciones públicas, como planteaba el CIS, no significa que la información que se ofrezca sea veraz.
Sala de prensa del Congreso de los Diputados. (EL PAÍS)
Sala de prensa del Congreso de los Diputados. (EL PAÍS)

EL PAÍS

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado el pasado jueves, planteó una pregunta que ha creado una gran polémica al sugerir la posibilidad de renunciar a la libertad de expresión para luchar contra la expansión de bulos. Pero la controversia es mucho más profunda.

La alusión del CIS a consultar solo “fuentes oficiales” en la información sobre la pandemia de coronavirus, una recomendación muy recurrente en la lucha contra la desinformación, resta al periodismo su papel de verificar las informaciones que difunden tanto los poderes políticos como las instituciones públicas o internacionales.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido