Inicio | 2020 | El Consejo de Europa denuncia el creciente uso de la intimidación para silenciar a los periodistas

El Consejo de Europa denuncia el creciente uso de la intimidación para silenciar a los periodistas

El informe anual de su plataforma para promover la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas recoge 142 amenazas graves a la libertad de los medios, incluidas 33 agresiones físicas.
El pasado año se convirtió en “un campo de batalla peligroso para la libertad de prensa y de expresión”. (APM)
El pasado año se convirtió en “un campo de batalla peligroso para la libertad de prensa y de expresión”. (APM)

APM

El Consejo de Europa acaba de publicar el informe anual de su Plataforma para promover la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas, el cual evidencia “una tendencia creciente al uso de la intimidación para silenciar a los periodistas”.

En 2019, dicha plataforma –conformada por 14 asociaciones de periodistas; entre ellas, la Federación Internacional de Periodistas, la Federación Europea de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras– anotó 142 amenazas graves a la libertad de los medios, incluidas 33 agresiones físicas a periodistas, 17 encarcelamientos, 43 casos de acoso e intimidación y dos de impunidad de un asesinato.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido