
SALVADOR GARCÍA LLANOS
La pandemia ha agudizado la crisis en el sector prensa y revistas. Pareciera que el papel se muere. Se resiste pero las estadísticas revelan que tal soporte ya no da más de sí. Hay quien lo sigue prefiriendo para informarse, entretenerse o ilustrarse pero la accesibilidad a la red es cada vez mayor y los hábitos de lectura han cambiado sustancialmente. Ese universo ya no es el que era.
Lo pone de manifiesta el Estudios General de Medios (EGM) cuya última entrega cifra en cuatro millones seiscientos sesenta y cinco mil los lectores que semanalmente consumen estos contenidos, unos ciento sesenta mil menos que en la anterior. Claramente, no remonta. La tendencia de pérdida de lectores se consolida y se manifiesta generalizada.
Este EGM analiza el consumo de hasta once cabeceras, al frente de las cuales se sitúa Pronto, que logra mantenerse con dos millones ciento setenta y tres mil lectores semanales. Pronto está muy por encima de Hola! que se queda en un millón setecientos setenta y siete mil usuarios y le sigue en el ‘ranking’ cuya tercera posición es para Lecturas con un millón diez mil usuarios. A partir de ahí, otros títulos, como Diez Minutos, Semana y El Jueves que se quedan por debajo del nivel del millón e lectores.
Así pues, hay un claro predominio de la denominada ‘prensa rosa’ que sigue menguando enteros después de épocas de esplendor y de profusión de cabeceras. Se lee menos, por un lado; y ni siquiera incentivos en forma de concursos, regalos u obsequios, por otro, son capaces de estimular a los consumidores habituales de este tipo de publicaciones, de productos que siguen compitiendo no solo por seguir captando lectores sino por hacerse con una porción cada vez mayor de la tarta publicitaria.
El panorama, pues, muy sombrío. Teóricamente, la crisis subsiguiente a la pandemia envolverá también a estas publicaciones. Si la impresión de algunos es que el virus lo cambia todo, incluso el acceso a la información y los propios hábitos de lectura, mantenerse o subsistir será un acto de heroicidad.