Inicio | 2020 | Los bulos se duplicaron en España un mes después del estado de alarma (y WhatsApp es uno de los grandes responsables)

Los bulos se duplicaron en España un mes después del estado de alarma (y WhatsApp es uno de los grandes responsables)

¿Qué hubiera pasado sin ese trabajo de verificación de contenidos que circulan principalmente por debajo del radar de los medios de comunicación?, se pregunta los autores del artículo.
Se ha llevado a cabo un estudio titulado ‘Infodemia y covid-19. Evolución y viralización de informaciones falsas en España’.
Se ha llevado a cabo un estudio titulado ‘Infodemia y covid-19. Evolución y viralización de informaciones falsas en España’.

PÚBLICO

La International Fact-Checking Network –una unidad del Instituto Poynter que reúne a periodistas que verifican hechos a nivel internacional y de la que forman parte más de 70 países– había verificado a mediados del pasado mes de junio más de 6.000 contenidos o historias falsas sobre coronavirus desde el inicio de la crisis.

En España, la organización periodística Maldita hizo público un buscador que recogía –a principios de mayo– hasta «480 mentiras, alertas falsas y desinformaciones sobre covid-19» que había monitorizado.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido