Inicio | 2020 | Los medios españoles suspenden en la transparencia de su propiedad y financiación

Los medios españoles suspenden en la transparencia de su propiedad y financiación

El informe sobre el cuarto poder analiza los 20 principales grupos y medios de comunicación de España, cotizados y no cotizados.
Existe una gran diferencia en la información que hacen publica en la web los grupos que cotizan en bolsa respecto a lo que no.
Existe una gran diferencia en la información que hacen publica en la web los grupos que cotizan en bolsa respecto a lo que no.

DIRCOMOFIDENCIAL

Los medios de comunicación españoles siguen sin alcanzar el mínimo de transparencia exigido cuando se trata de informar sobre sus prácticas y políticas de buen gobierno para proteger la credibilidad e independencia editorial.

Una asignatura pendiente que vuelve a poner de manifiesto las carencias del tejido mediático de nuestro país, según el informe Primera plana 2019, elaborado un año más por la Fundación Compromiso y Transparencia.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido