Inicio | 2021 | La prensa pasa la factura a Google y Facebook

La prensa pasa la factura a Google y Facebook

El mundo de la comunicación toma nota ante la iniciativa australiana de hacer pagar a las empresas tecnológicas por las noticias que ofrecen en sus plataformas.
Los logos de Google y Facebook sobre una bandera australiana. (DADO RUVIC / REUTERS)
Los logos de Google y Facebook sobre una bandera australiana. (DADO RUVIC / REUTERS)

PABLO GUIMÓN (EL PAÍS)

Es una queja histórica de las empresas informativas: Google y Facebook llevan años beneficiándose de poder empaquetar y ofrecer enlaces a piezas de periodismo producidas por otras compañías y, mientras tanto, han levantado un duopolio en la publicidad digital, que arrebata los ingresos a esas otras compañías, destrozando la economía del periodismo y dando lugar a miles de despidos en el sector.

El debate ha saltado a la actualidad después de que el Gobierno australiano presentara un proyecto de ley que busca que Facebook y Google compartan sus beneficios con las compañías de medios locales. La legislación, que se espera sea aprobada por el Parlamento en las próximas semanas, exige a las compañías tecnológicas pagar por las noticias que ofrecen en sus plataformas. Las invita a firmar acuerdos individuales con los medios y, si no los alcanzan, obliga a acudir a un mecanismo de arbitraje. Las dos compañías tecnológicas, argumentan los promotores de la iniciativa, se benefician de ofrecer información de calidad. Cuanto más contenido informativo de calidad hay en sus plataformas y cuanto más lo promuevan, menos espacio habrá en ellas para la desinformación y las teorías conspiratorias que minan su reputación en todo el mundo.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido