Inicio | 2021 | Fernando de Yarza llama a "defender la honestidad y los valores del periodismo" frente a las fake news

Fernando de Yarza llama a "defender la honestidad y los valores del periodismo" frente a las fake news

El presidente de HENNEO y de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) pide que se cree "un marco donde las plataformas asuman su responsabilidad" ante las noticias falsas.
Fernando de Yarza, durante el debate. (EMBAJADA DEL REINO UNIDO)
Fernando de Yarza, durante el debate. (EMBAJADA DEL REINO UNIDO)

EMILIO ORDIZ (20 MINUTOS)

La pandemia ha vuelto a poner el foco sobre las amenazas que existen contra la libertad de Prensa, y el asunto debe ser objeto de debate para lograr soluciones. Así, el presidente de HENNEO y de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA), Fernando de Yarza, participó este jueves en un acto sobre la libertad de expresióm en la embajada británica, junto la periodista y politóloga, Estefanía Molina. La cita estuvo moderada por el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott, quien llamó a defender los Derechos Humanos y la libertad de los medios «con firmeza y determinación», porque es una señal de «madurez» de la democracia.

El evento comenzó con un repaso a los hitos alcanzados precisamente por el ejercicio de la libertad de Prensa a lo largo de la historia, como las marchas en Venezuela o el caso Watergate. Además, el propio embajador recordó que España está «en proceso» de adherirse a la coalición impulsada por el Reino Unido y Canadá para defender la libertad de Prensa. Ahora mismo la forman 43 países. Fernando de Yarza, en sus primeras palabras, quiso recordar a los periodistas que han perdido la vida estando en primera línea de la pandemia. El presidente de HENNEO explicó que desde 2007 se produjo «la tormenta perfecta» con explosión de la tecnología. Todo eso inició un proceso en el que seguimos hoy en día.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido