
HUMBERTO HERNÁNDEZ (EL DÍA)
A pesar de los años de autonomía transcurridos y del reconocimiento institucional de las singularidades geopolíticas y culturales del Archipiélago, no parece que los canarios poseamos un buen conocimiento sobre muchos aspectos con los que deberíamos estar más que familiarizados.
Mucho ha tardado el sistema educativo en incorporar e integrar adecuadamente los denominados contenidos canarios en los currículos de las distintas etapas de la educación, y este déficit es bien patente cuando comprobamos las muchas dudas que se plantean sobre cuestiones que nos tocan muy de cerca, como el modo de afrontar la enseñanza de la Lengua y la Literatura en nuestras aulas, cuestiones metodológicas que no están exentas de este tradicional descuido. Este decálogo pretende cubrir algunas lagunas en lo relativo al conocimiento reflexivo de nuestra modalidad lingüística y de sus más relevantes manifestaciones literarias.
TEXTO COMPLETO AQUÍ