Inicio | 2021 | “A new deal for Journalism”, nueva propuesta internacional para salvar al periodismo

“A new deal for Journalism”, nueva propuesta internacional para salvar al periodismo

El informe del Foro sobre Información y Democracia (FID) reclama que grupos como el G7, el G20 y otros acuerden destinar un 0,1% del PIB al fortalecimiento de esta profesión.
Un fotógrafo, ante un cordón policial, en una foto de archivo. (LABORATORIO DE PERIODISMO)
Un fotógrafo, ante un cordón policial, en una foto de archivo. (LABORATORIO DE PERIODISMO)

LABORATORIO DE PERIODISMO

El periodismo atraviesa una situación complicada, que amenaza con dejar fuera del mercado a muchos medios y expandir el desierto de noticias, en un contexto en el que la desinformación avanza, confundiendo a muchas personas; y nuevos medios de comunicación, y otros no tan nuevos, olvidan la ética y azuzan a sus lectores recurriendo al sensacionalismo y el maniqueísmo y al doble rasero, y polarizan cualquier acontecimiento en aras de su propio beneficio económico o político.

Eso, cuando no son algunos gobiernos y lobbies los que intentan derribar el periodismo tradicional, tratan de restringirlo, controlarlo y reprimirlo.

Como propuesta para evitar que la situación siga deteriorándose, acaba de nacer una iniciativa internacional, que clama por un “new deal”, un nuevo acuerdo para salvar a las empresas de medios, independientemente de que sean impresas, digitales o lineales, del colapso en el que se encuentran.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido