
FAPE
La pandemia del #COVID19 ha tenido un impacto devastador en el periodismo. Desde el comienzo de la pandemia, muchos medios de comunicación de todo el mundo han tenido que cerrar, destruyendo así miles de puestos de trabajo, mientras que muchos/as periodistas siguen sufriendo largos retrasos en el cobro de sus nóminas, afirma la Federación internacional de Periodistas en un comunicado al que se suma la FAPE. La FIP también alerta de la situación de miles de trabajadores/as de prensa que no tienen fuentes de ingresos mientras que muchos grandes propietarios de medios de comunicación aumentan sus beneficios.
En Pakistán, más de 8.000 de los 20.000 periodistas que hay en el país perdieron sus puestos de trabajo sólo en 2020, una situación que afectó especialmente a los periodistas de zonas rurales. En Nepal, la Federación de Periodistas Nepaleses (FNJ), afiliada a la FIP, recogió más de 500 denuncias sobre pérdidas de puestos de trabajo y e impagos de salarios durante el año 2020. Por su parte, en Australia, 123 redacciones de prensa han cerrado desde enero de 2019, con la consecuente destrucción de puestos de trabajo. En Estados Unidos, el número de despidos en las redacciones hasta junio de 2020 se había duplicado en comparación con los años anteriores, mientras que en América Latina el 16,7% de los periodistas han sido despedidos durante la pandemia.
TEXTO COMPLETO AQUÍ