Inicio | 2021 | Acuerdo de la RAE y Microsoft para potenciar el buen uso del español en la inteligencia artificial

Acuerdo de la RAE y Microsoft para potenciar el buen uso del español en la inteligencia artificial

Los recursos aportados por la Real Academia Española servirán para mejorar las habilidades de procesamiento del lenguaje natural en todas las soluciones de la compañía informática.
Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española. (RAE)
Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española. (RAE)

EL IMPARCIAL

La Real Academia Española y Microsoft han anunciado un acuerdo con el objetivo de reforzar y promover un uso correcto del español en el universo digital y garantizar la unidad del idioma. La iniciativa se enmarca en el proyecto LEIA (acrónimo de Lengua Española e Inteligencia Artificial) y será transversal a las actuales herramientas de Microsoft y los posibles desarrollos futuros de la compañía, así como a los modelos de entrenamiento de inteligencia artificial que potencian el funcionamiento de sus servicios.

La RAE facilitará el acceso al Diccionario de la lengua española a Microsoft, junto a las correspondientes actualizaciones anuales para su uso en las aplicaciones de Microsoft 365, sistemas embebidos, el buscador Bing y todos aquellos productos orientados a mejorar la revisión ortográfica y gramatical o crear modelos de traducción y transliteración automáticas basados en tecnologías de inteligencia artificial.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido