Inicio | 2022 | "Del “bla, bla, bla” al acuerdo no perfecto: la importancia del periodismo en la crisis climática", por Katiana Murillo

"Del “bla, bla, bla” al acuerdo no perfecto: la importancia del periodismo en la crisis climática", por Katiana Murillo

"Resulta que la ciudadanía no solo sabe a estas alturas que algo está pasando con el clima, sino que también le interesa, porque el cambio climático no es solo un asunto de expertos"
Una delegada pasa junto a un letrero durante la COP26 en Glasgow. (YVES HERMAN / REUTERS)
Una delegada pasa junto a un letrero durante la COP26 en Glasgow. (YVES HERMAN / REUTERS)

EL PAÍS / KATIANA MURILLO

Según a quién se le pregunte, la cumbre climática COP26 de Glasgow (Escocia) fue un éxito o un fracaso. También hay quienes la colocan en un punto medio. Lo cierto es que el Acuerdo de Glasgow, que aún mantiene viva la esperanza del Acuerdo de París de evitar que la temperatura media global sobrepase los 2 Cº –idealmente, los 1.5 Cº–, depende de que los países hagan bien su tarea ahora que regresaron a casa.

Aún no ha cambiado el hecho de que los últimos cinco años hayan sido los más calientes desde que se tiene registros y que las emisiones, en vez de disminuir, hayan aumentado a máximos históricos.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

 

Compartir este contenido