Inicio | 2022 | Alfonso Bauluz: “La cobertura de la guerra de Ucrania generará un boom de periodistas”

Alfonso Bauluz: “La cobertura de la guerra de Ucrania generará un boom de periodistas”

El presidente de Reporteros Sin Fronteras manifiesta que le enorgullece que “la generación de profesionales del periodismo del siglo XXI ya está sobre el terreno”.
Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros Sin Fronteras. (ÚLTIMA HORA)
Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros Sin Fronteras. (ÚLTIMA HORA)

URKO URBIETA. (ÚLTIMA HORA)

Si hay un periodista de raza, ese es Alfonso Bauluz (Madrid, 1965). Ex redactor jefe del área de internacional de la agencia EFE, ha trabajado como corresponsal en África, Asia y América; y, como enviado especial, ha cubierto elecciones, cumbres diplomáticas, catástrofes y guerras, como la de Irak, informando de su invasión en 2003 como reportero ‘empotrado’ con los marines estadounidenses, que le valió numerosos premios de periodismo.

A mediados de marzo de este año fue elegido nuevo presidente de Reporteros Sin Fronteras (RSF), y con él hablamos sobre el nuevo periodismo, la cobertura informativa del conflicto en Ucrania o los retos a los que se enfrenta de esta entidad.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido