Inicio | APT | La APT apoya la Jornada Europea contra la Precariedad de los periodistas

La APT apoya la Jornada Europea contra la Precariedad de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) apoya la celebración, el próximo lunes 5, de la Jornada Europea contra la Precariedad Laboral de los Periodistas. Esta organización profesional se suma así a la convocatoria efectuada por la Federación Europea de Periodistas (FEJ), sección europea de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), cuyo objetivo es denunciar ante los gobiernos la situación de precariedad en la que desarrollan su actividad un alto porcentaje de profesionales de la información.

El desarrollo de esta jornada en nuestro país aglutina a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), de la que es miembro la APT, con la Agrupación de Periodistas de CCOO y el Sector Federal de Comunicación Social de FeS-UGT, que coinciden en que las condiciones de trabajo referidas “favorecen el deterioro de la calidad de la información en la prensa y de la programación, en su conjunto, de los medios audiovisuales”.

En España, la precariedad laboral afecta casi al 50% de los profesionales de los medios de comunicación. Un porcentaje nada desdeñable de periodistas carece de convenios colectivos propios a los que poder acogerse y sólo les protege el Estatuto de los Trabajadores. Los profesionales de las televisiones y radios locales no tienen ni siquiera la protección de convenios marco que les dé una mínima cobertura y regule, en lo más básico, sus jornadas laborales y sus derechos y deberes en el desempeño del trabajo. Una realidad que podría resolverse fácilmente si los poderes públicos y los empresarios asumiesen su responsabilidad con este colectivo de trabajadores y con la sociedad.

La calidad de la información y de la programación de los medios de comunicación no sólo ha de ser una preocupación para los periodistas y sus organizaciones, sino que debe formar parte de los objetivos de las administraciones y de las empresas periodísticas en quienes recae la responsabilidad de garantizar a la ciudadanía su derecho a una información veraz y de calidad.

En la jornada del 5 de noviembre, los periodistas de Europa reivindicarán mejores y más estables condiciones de trabajo y, al mismo tiempo, más calidad de la información. La consecución de estos objetivos, además de merecer la implicación de las organizaciones que firman este comunicado, debería ser considerada como una de sus propias finalidades por los poderes públicos y las organizaciones de empresarios y editores.

Compartir este contenido