
MARTA JUSTE / EXPANSIÓN
Mucho ha llovido desde que aquel diciembre de 2014 en el que se hacía oficial que el servicio de noticias de Google cesaba definitivamente sus operaciones en España. La ley de Propiedad Intelectual obligaba a pagar a los medios a todos los agregadores de noticias que, como Google News, mostraran un fragmento significativo de un contenido perteneciente a cualquier publicación. Por lo que Google decidió cerrar el servicio.
A finales del año pasado, el Gobierno aprobó por decreto la nueva ley de propiedad intelectual, que permite a las empresas informativas y agencias de noticias negociar de manera independiente con las grandes tecnológicas una remuneración por la difusión de sus contenidos en línea. La reforma adapta, con cinco meses de retraso, la directiva europea de derechos de propiedad intelectual.
TEXTO COMPLETO AQUÍ