Inicio | APT | Los promotores del “Premio Criticón” llevan a Tacoronte el encuentro de letristas de murgas

Los promotores del “Premio Criticón” llevan a Tacoronte el encuentro de letristas de murgas

El acto tendrá lugar este miércoles [día 13] e incluye la actuación de “Los Diablos Locos”, agrupación ganadora este año, y un homenaje a Jesús Navarro

El Auditorio Municipal de Tacoronte acogerá este miércoles, día 13, a partir de las 20,30 horas, el Encuentro de Letristas de murgas, que organizan los promotores del Premio Criticón en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad norteña. El acto contará con la participación de nueve compositores de las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Con veintitrés años de andadura, el galardón citado recayó este año en Los Diablos Locos, que actuará por ese motivo en el recinto tacorontero, el antiguo Cine Capitol, como cierre de este acto eminentemente murguero. De la misma forma, los organizadores rendirán un homenaje al letrista Jesús Navarro Olivó, «Navarrito”, quien recibirá el “Criticón de Honor”.

Los participantes en el encuentro serán Alexis Hernández, ex de Los Chinchosos y Ni Pico Ni Corto; Manolo Peña, de Los Mamelucos; Pedro Mengíbar, ex de Triqui Traques y Trasnochados; Víctor Asencio, ex Guachipanduzy y actualmente de Los Diablos Locos; Raquel García Reyes, de Las Clónicas, y José Antonio González, ex de Los Singuanguos y actualmente de La Traviata, por Tenerife.

Asimismo, este debate -ofrecido en directo por Mírame Televisión- contará con compositores de letras de murgas de Gran Canaria, casos de Ángel Merino, ex de Los Serenquenquenes y actualmente de Los Legañosos, y de Tito Rosales, director y letrista de Los Chancletas, y Lanzarote, representada por Isaías González Rijo, director y letrista de Arretrancos y Arretrancas, de Arrecife.

La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife ha renovado su apoyo a los periodistas y fotógrafos que desde 1985 promueven esta convocatoria, encabezados por su fundador, Pablo Afonso Corona. De esta manera, la asociación se suma al reconocimiento del que goza esta iniciativa, no sólo entre los miembros de las murgas tinerfeñas, sino también entre los amantes de la celebración más popular del calendario festivo isleño.

Compartir este contenido